top of page

3. Separar el párrafo informativo del párrafo imperativo.

 

 

El enunciado de un problema matemático en su estructura está compuesto de dos tipos de párrafos: el párrafo informativo, el cual   contiene la información y el párrafo imperativo, aquel en el cual se indica lo  que se debe buscar. Este último se caracteriza porque está comprendido entre signos de interrogación o inicia con verbos imperativos: hallar, determinar, encontrar, calcular, demostrar, entre otros.

 

Ejemplo:

 

 

 

Nótese que dentro del enunciado los párrafos pueden presentarse en distinto orden. En el primer y segundo ejemplo el párrafo informativo está al inicio del enunciado, en el tercer ejemplo está al final. Hay problemas en que el párrafo imperativo está inmerso en el informativo y viceversa. Este tipo de enunciados lo denominamos diluidos y son un poco más difíciles de interpretar.

bottom of page